¿Qué hace que una clínica sea segura para tu cirugía estética?
- Delia Aurora Bernal Orta
- 18 ago
- 3 Min. de lectura

La seguridad en una clínica de cirugía estética es un aspecto fundamental que influye directamente en el bienestar del paciente. Desde la preparación hasta el postoperatorio, varios factores garantizan que la intervención se realice de manera segura y efectiva.
A continuación, te explicamos los aspectos más importantes que debes considerar al elegir una clínica de cirugía estética.

1. Certificación y Acreditación
Licencia sanitaria vigente: Es esencial que la clínica cuente con una licencia oficial que autorice la realización de actos quirúrgicos. Esta licencia debe ser expedida por la autoridad de salud correspondiente y mantenerse actualizada.
Acreditación de la instalación: La clínica debe estar certificada por organismos reconocidos, tanto nacionales como internacionales, que verifican la infraestructura, equipamiento y los procedimientos de seguridad que se siguen dentro de las instalaciones.
2. Personal Médico Calificado
Cirujano plástico certificado: El cirujano que realice la operación debe tener título profesional, cédula de especialidad vigente, y formación específica en cirugía plástica, reconstructiva y estética. Esta información debe ser verificable a través de colegios médicos o asociaciones oficiales.
Equipo multidisciplinario: La presencia de anestesiólogos, cardiólogos y otros especialistas es crucial para valorar los riesgos preoperatorios y para manejar cualquier complicación que pueda surgir durante o después de la cirugía.

3. Instalaciones y Equipamiento
Quirófanos equipados: Es indispensable que los quirófanos estén equipados adecuadamente para evitar infecciones. Además, deben contar con equipos de anestesia modernos, sistemas de ventilación apropiados y áreas delimitadas para asegurar una circulación eficiente de pacientes y personal.
Unidad de cuidados intensivos (UCI): Es altamente recomendable que la clínica disponga de una UCI para el manejo de emergencias, especialmente en cirugías de mayor complejidad que puedan requerir cuidados intensivos postoperatorios.

4. Protocolos de Seguridad
Exámenes preoperatorios completos: Antes de realizar cualquier intervención, se deben realizar evaluaciones exhaustivas de la salud del paciente para identificar posibles riesgos y adaptar el procedimiento a las necesidades específicas del paciente.
Protocolos de esterilización: La clínica debe contar con normas estrictas de esterilización para evitar infecciones. El control de microorganismos en todo el material y áreas quirúrgicas es esencial para garantizar la seguridad durante la cirugía.
Consentimiento informado: El paciente debe firmar un documento de consentimiento informado donde se le explique todos los riesgos, alternativas y cuidados asociados con el procedimiento quirúrgico.
5. Documentación y Transparencia
Expedientes clínicos completos: Es fundamental que la clínica mantenga un registro detallado de todo el proceso quirúrgico, desde la valoración inicial hasta el seguimiento postoperatorio.
Documentación accesible: Los pacientes tienen derecho a solicitar y revisar la documentación de la clínica, como licencias sanitarias y acreditaciones. Además, pueden pedir información sobre el historial del cirujano y la clínica para asegurarse de que cumplen con los estándares de calidad.
6. Atención Postoperatoria y Monitorización
Seguimiento personalizado: Después de la cirugía, la clínica debe ofrecer atención personalizada y comunicación directa con el paciente para resolver dudas y detectar posibles complicaciones de manera oportuna.
Monitorización remota: Algunas clínicas avanzadas utilizan tecnología para el seguimiento de signos vitales y el estado del paciente a distancia, lo que permite una monitorización continua y un control más cercano durante la recuperación.

Conclusión
Al elegir una clínica para tu cirugía estética, es esencial priorizar la seguridad y la calidad. Una clínica reconocida, con personal acreditado, quirófanos equipados y protocolos de seguridad rigurosos, es clave para garantizar el éxito del procedimiento y tu bienestar.
Recuerda que el precio no debe ser lo único que determine tu elección: la seguridad es fundamental para evitar riesgos innecesarios y asegurar los mejores resultados.
Referencias
- Centro Europeo de Cirugía Estética. (n.d.). Lo que debes tener en cuenta al elegir un centro de cirugía estética. Centro Europeo de Cirugía Estética. https://www.centroeuropeodecirugiaestetica.com/blog/tener-en-cuenta-al-elegir-centro-cirugia-estetica/ 
- Pérez, M. A. (2017). La cirugía estética en España: Estado actual y perspectivas. Revista Española de Cirugía Plástica, 37(1), 1-9. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922017000100001 
- MVS Noticias. (2024, abril 14). Reglas sanitarias para establecimientos de cirugía estética, emite Cofepris. MVS Noticias. https://mvsnoticias.com/nacional/2024/4/14/reglas-sanitarias-para-establecimientos-de-cirugia-estetica-emite-cofepris-634963.html 









Comentarios